Vimos esta nota y nos preguntamos, qué pasa a la hora de pensar en la forma para ingresar nuestra marca en Internet y en las redes sociales, cómo adaptamos nuestra estrategia de comunicación no digital y transformarla en una estrategia 2.0 que sea exitosa y cumpla con nuestras expectativas. Existen más casos de los que creemos en los que, al no tener esto bien planteado con objetivos claros, llevan al fracaso grandes campañas o los objetivos no llegan a cumplirse.
Este es el principal desafío a la hora de abrir los canales de comunicación que nos ofrece Internet. Tenemos que tener definir cuál es la razón por la cual decidimos meternos en el mundo cibernético, el objetivo debe ser claro. Muchas veces se puede recurrir a una agencia o muchos prefieren, por cuestiones de presupuesto, incursionar por sí mismos en el mundo de las redes. Esto no es imposible, pero debemos tener objetivos bien planteados y nunca perder el eje de la cuestión. Sobre todo, tener en claro que el éxito de una campaña o gestión 2.0 no sólo implica contar la cantidad de fans o seguidores, sino la interacción que generamos con ellos, la comunidad que se logra y el poder concoer a nuestro mercado.
Ingresar en las redes sociales no es una misión imposible, pero si debemos tener en cuenta que, un mal uso de las mismas, nos pueden generar una imagen negativa que no esperábamos, y dependiendo del tamaño de nuestra empresa, esto nos puede jugar muy en contra.
Cada plataforma digital tiene su propia dinámica, que debe ser respetada, para poder participar en las mismas y no sólo sobrevivir en el intento sino que también perdurar y lograr grandes resultados. No hay que tener miedo de ingresar y generar una comunidad, es muy gratificante ver y escuchar qué dicen de nosotros, ya sean halagos o críticas. En Córdoba ya hay muchas empresas que decidieron incursionar e implementar estrategias de Marketing exclusivas para las redes sociales e Internet, y se pueden ver grandes resultados y numerosos casos de éxito.
Deje un comentario