En la actualidad, la publicidad y el marketing son fundamentales para que una empresa crezca y se desarrolle, y no podemos negar que muchas de las estrategias que vamos a implementar en nuestros negocios estarán íntimamente relacionadas con Internet, sobre todo con las redes sociales. En nuestro país la red más importante y que mayor número de usuarios tiene es Facebook, y es por esto que muchas empresas se apresuran a crear sus perfiles para poder promocionarse desde allí. Pero no todos lo hacen de la manera correcta.
Muchas de las pequeñas empresas que están hoy en día en esta red, comienzan con un perfil de usuario, sin tener en cuenta que lo que realmente necesitan es una fanpage. Sin siquiera saber cual es la diferencia comienzan a enviar invitaciones a amigos, suben fotos y se envían mensajes. Pero no se tiene en cuenta que están violando los términos de usos de Facebook, “Los perfiles representan a individuos y se deben mantener bajo un nombre individual, mientras que las páginas permiten a una organización, empresa, famoso o marca mantener una presencia profesional en Facebook.” El peligro de no respetar esto, es que Facebook puede eliminar los perfiles con todo su contenido, sin previo aviso.
Pero más allá de este aspecto más formal de Facebook, las fanpages tienen muchas ventajas que superan a los perfiles de usuarios: nos ayudan a posicionarnos, podemos ver estadísticas, podemos armar estrategias con diferentes campañas y juegos, tenemos aplicaciones, se pueden organizar foros de discusión, no hay límite de amigos/fans (mientras que los usuarios sólo pueden tener 5000 amigos), y muchos beneficios más.
Las estrategias en las redes deben ir de la mano con toda la estrategia de marketing que se utilizan en la empresa, deben ser acordes con todo el plan de comunicación que implementamos. Por eso, a la hora de abrir un canal de comunicación a través de las redes, también se deben tener en cuanta las estrategias generales para su gestión diaria y utilizar las herramientas que mejor se adapten a nuestras necesidades.
Es importante también tener en cuenta que una fan page puede tener un diseño oficial de la marca, pudiendo tener secciones exclusivas, que hablen de la empresa, de sus productos, etc, con diseños creados por ella misma, respetando a su imagen. Con esto, no sólo se muestra que es el perfil oficial de la empresa, sino que además, es muy flexible dando la posibilidad de ser creativos y llamar la atención de los usuarios.
Con todo esto, queremos dejar en claro la importancia de incursionar en estos nuevos canales de la manera correcta, pudiendo sacar el mayor provecho de los mismos.
Deje un comentario