Se integran Whatsapp y Facebook?

En el competitivo mundo de la tecnología, resulta indispensable que con el paso del tiempo se vayan mejorando las prestaciones en las redes sociales, acompañando las realidades tan cambiantes y brindando una innovación permanente para conservar los usuarios. Así van apareciendo nuevas aplicaciones y diversas modificaciones que mejoran la calidad del servicio, brindando mayor comodidad y utilidad.

Es por esto que Facebook toma la iniciativa nuevamente, y cada vez son más fuertes los rumores de una modificación que podríamos disfrutar muy pronto. Se trata de la integración de Whatsapp. ¿En qué consiste? A través de un botón en la barra de estado, que se sumaría a las funciones de “Me gusta” “Compartir” y “Comentar”, se permitirá compartir cualquier contenido proveniente de la red social a los contactos del servicio de mensajería.

Esta unión de dos gigantescos podría ser un gran paso para tomar ventaja sobre los competidores y brindar una herramienta de gran utilidad para muchas personas. Es conocido que la gran red social compró el servicio de mensajería hace más de un año, pero a pesar de esto ambos siguieron operando siempre de manera independiente. Este cambio si bien no implicaría una dependencia, es el primer paso para comenzar a compartir información entre ambas, y dar mayor protagonismo a Whatsapp.

Si bien no se sabe con exactitud cuándo sucederá, es muy probable que con la próxima versión para la aplicación móvil todos podamos disfrutar de esta gran novedad.

descarga

Razones por las cuales delegar a una agencia de marketing digital la gestión de las redes sociales de tu empresa

Ya hemos comentado en notas anteriores los beneficios de vender en internet, así como también de todas las ventajas que podemos obtener insertando nuestra marca en las redes sociales. La compañía Ascend2 realizó un estudio en el cual se llevo a cabo una encuesta a profesionales de todo el mundo acerca de la efectividad que habían tenido con el marketing de contenidos. El resultado fue muy bueno, ya que 9 de cada 10 empresas confirmaron que se trataba de una inversión que brindó muchos beneficios. (FUENTE: “El 89 % de las empresas aseguran que el marketing de contenidos les resulta efectivo” Autor: Puro Marketing).

Muchos podrían pensar que desarrollar estas tareas es algo muy simple, que cualquiera puede realizar o quizás que solo apareciendo en las redes creamos valor a nuestra marca. Pero ¿basta sólo con “estar”? Nosotros creemos que como cualquier canal de comunicación y marketing, se necesita de una agencia especializada, que nos brinde una buena gestión para poder alcanzar los resultados esperados. Las razones de esta creencia son las siguientes:

• Se brinda un Servicio personalizado, con la dedicación necesaria y una disponibilidad absoluta, respondiendo a las consultas o comentarios que tengan los clientes en tiempo real.
• Se cuenta con las últimas tendencias que incluyen nuevos métodos y herramientas, implantándose de manera efectiva las que sean necesarias.
• Se tiene la posibilidad de orientar esfuerzos hacia el público potencial, ganando así confianza y lealtad.
• Se recibe un trato profesional para publicaciones desafortunadas que puedan afectar la reputación de la marca.
• Se pueden medir los resultados, así como también interpretarlos.
• Contamos con un equipo de especialistas que a su vez arman planificaciones anuales/semestrales.
• Constantemente aparecen nuevas propuestas de mejora y crecimiento.

Pero puede ocurrir que cuando alguien contrata con una empresa de marketing digital, lo hace porque quiere vender y generalmente es un resultado que se quiere tener con urgencia, algo que en la práctica no es así. Las ventajas que podemos obtener con una buena gestión son realmente significativas ya que entre ellas se logra posicionar una imagen, que la firma sea conocida, los usuarios confíen en ella, valoren tus productos y como consecuencia necesaria de esto veremos que se hace real el crecimiento de las ventas.

Importancia del Marketing de Contenidos para las Empresas

Suele ser normal que cuando alguien escucha el término “Marketing de Contenidos”, no se tenga bien en claro a que se está refiriendo. Hoy vamos a clarificar este concepto y saber qué es lo que se quiere lograr con el mismo.

Para comenzar podemos decir que se trata básicamente de una estrategia para generar contenido valioso y distribuirlo en los canales digitales de tu marca. Este es muy amplio y comprende imágenes, videos, juegos, revistas, guías y demás tipos de publicaciones que generalmente hablan de tu empresa, tus productos, sus beneficios, del rubro en general.

Los principales canales digitales donde distribuir estos contenidos son: la página web de tu marca y por sobre todas las cosas, las redes sociales de tu empresa: Facebook, twitter, youtube, linkedin, Instagram, pinterest, etc. Ya hablamos anteriormente de la importancia de social media para las marcas y uno de sus principales beneficios es el poder distribuir de manera inmediata y atractiva todos estos contenidos que se generen.

En cuanto a los objetivos, lo que se busca principalmente el Marketing de Contenidos es atraer nuevos clientes hacia la empresa. Como usuarios, las personas cada vez consumen más información en internety gran parte de las decisiones de compra se basan en los contenidos que proporcionan las empresas a través de sus webs y perfiles sociales, antes que en la publicidad directa.

Pero además de este gran beneficio que brinda, con su utilización obtenemos muchas otras ventajas como por ejemplo:

• Mejorar el conocimiento de la marca, al brindar información útil, interesante y personalizada. Así obtendremos mayor visibilidad.
• Nos permite posicionamos en los buscadores (Google).
• Mejoramos el vínculo y fidelizamos a nuestros clientes actuales, educándolos y manteniéndolos bien informados para responder mejor a sus necesidades.
• Genera confianza en los usuarios.
• Ahorrar costos en comparación a una campaña de marketing tradicional ya que no se pagan espacios reservados para la publicidad.

Consideramos que estas acciones en la actualidad son fundamentales para poder competir con las demás empresas, y las oportunidades que trae son de gran valor para todos los que quieran posicionarse en el mercado.

Hay que aclarar que aunque muchos busquen ver instantáneamente los resultados, estos no son inmediatos. Pero con una buena implementación y una adecuada estrategia la marca podría verse enormemente beneficiada.

Elegí el Heredero Virtual de tu Facebook

Ya hemos mencionado en nuestras anteriores notas como el mundo virtual sigue avanzando y parece no tener límite alguno. Más precisamente las redes sociales, poco a poco se van convirtiendo en parte de nuestra vida cotidiana, pero a su vez buscan ganar terrenos frente a los competidores directos, mediante ideas novedosas.

En esta ocasión la que dio un paso innovador es la creación de Marck Zuckerberg. Desde hace tiempo mucha gente se pregunta qué pasa con el perfil de Facebook cuando una persona fallece, un tema que es un tanto delicado. En las últimas semanas la empresa propuso una solución a este interrogante:ahora encontramos la posibilidad de dejar un sucesor virtual. Ya está siendo utilizada esta opción en Estados unidos por más de 150 mil usuarios.

El objetivo es proporcionar una herramienta que le permita a la familia o a los amigos gestionar la cuenta de sus seres queridos difuntos, actualizando su perfil, aceptando amigos y demás cuestiones que podemos leer en la siguiente nota:

 

Seguro que en alguna ocasión se ha preguntado qué pasaría con su perfil en Facebook si le sobreviniera de repente la muerte. Si este ha sido siempre su quebradero de cabeza, está de enhorabuena. A partir de ahora los usuarios de Facebook tendrán la oportunidad de designar a un amigo o familiar como heredero digital en caso de muerte.
El heredero digital se encargará de gestionar la cuenta del fallecido y hacer comentarios en su nombre, anunciando, por ejemplo, la fecha de su funeral. La persona designada como heredera podrá además responder a las solicitudes de amistad del fallecido, actualizar su foto de perfil y archivar sus fotos y comentarios en la red social.

Este servicio estará por el momento disponible únicamente en Estados Unidos, aunque Facebook tiene intención de ampliarlo paulatinamente a otros países

Más allá de nombrar un heredero digital, los usuarios podrán asimismo informar a Facebook que prefieren eliminar su cuenta en esta red social en caso de deceso.

Hasta ahora las cuentas de personas fallecidas podían seguir en línea, pero sin posibilidad de edición.
“Nos dimos cuenta al hablar con gente que había perdido a un ser querido que podíamos hacer más para respaldar a aquellos que tienen algo que decir sobre lo que pasa con su cuenta después de muertos”, explica Facebook en su blog corporativo.

No es la primera vez que un gigante de internet introduce la posibilidad de nombrar herederos digitales. Google ya introdujo esta opción en 2013 para las cuentas de Gmail y los servicios de almacenamiento en la nube, entre otras aplicaciones.
Fuente: Marketing Directo

Aviso de Google: las webs adaptadas para móviles se posicionarán mejor

El mundo tecnológico sigue creciendo cada vez más rápido con el correr del tiempo, y esto es una realidad que nos incluye a todos. Los medios que utilizamos para comunicarnos, la forma en que aprendemos, las herramientas de trabajo y el entretenimiento son claros ejemplos de esto. En ese sentido, los dispositivos móviles juegan un papel importante en esta nueva era. Así el uso de tablet, teléfonos inteligentes (smartphones), netbook, etc. no es cosa de unos pocos sino que niños, jóvenes, adultos y ancianos se van sumando a esta nueva realidad.

Es en este contexto en que las personas acceden cada vez más a la web por medio de estos dispositivos, algo a tener en cuenta a la hora de trabajar en medios digitales. Es de suma importancia apuntar hacia este nicho de mercado para poder llegar de la mejor manera a más personas.

Atendiendo a esta necesidad es que Google tomo la iniciativa y realiza un gran cambio, pensando siempre en sus usuarios. El buscador quiere brindar resultados de búsqueda más adecuados y precisos, superando la limitación de contenido diferenciado para las computadoras en relación con otros medios. Es por esto que premiará las webs adaptadas para móviles, posicionándolas mejor:

«El 26 de febrero Google anunciaba a través de su Blog Oficial de Webmaster que las webs que no estén preparadas para móviles, el 21 de abril perderán posicionamiento con respecto a otras webs optimizadas.
Por ello, ha empezado a enviar mensajes a los webmasters de webs que no están preparadas para el Día D: el 21 de abril.
Este anuncio sobre la necesidad de versiones responsive, no es muy llamativo, pues Google siempre ha valorado las webs que tengan una gran usabilidad, siendo reconocido que un factor SEO importante.
Sin embargo, lo llamativo de esta noticia, en la publicación del anuncio, por primera vez en la historia, Google ha reconocido oficialmente un factor para el posicionamiento, poniendo fecha específica para la actualización del algoritmo.
No solo un factor un posicionamiento SEO, si no casi que es obligatorio tener una web preparada para móviles, al arriesgarse a desaparecer de Google.
Google ha puesto a disposición de los webmasters, curiosos y demás, una herramienta que comprueba si la web esta optimizada para móviles, añadiendo simplemente la URL. »

Fuente: communityanalisis

Ventajas de insertar a tu marca en las Redes Sociales

Podemos decir que estamos transitando la era de la tecnología, la cual adaptada a nuestros negocios puede producir beneficios extraordinarios. En el anterior artículo hablamos de lo cambiante que es el mundo cibernético, lo rápido que avanza y pusimos nuestra atención en el e-commerce, con todas las ventajas que ofrece. Hoy vamos a hablar de un fenómeno que está marcando caminos y que es una gran herramienta para acompañar estos cambios, al mismo tiempo en que se ha convertido en un elemento esencial para la comunicación tanto personal como profesional y una forma de diversión para muchos: Las redes sociales.

Cada día son más las empresas y marcas presentes en las mismas, que han comenzado a entender que se trata de un medio muy poderoso si se utiliza bien. Sin embargo, tanto por desconocimiento o miedo a los comentarios públicos de los usuarios, muchos optan por mantenerse al margen. Nosotros estamos 100% convencidos de que son una gran herramienta que pueden dar a las marcas grandes beneficios:

• Estar donde la gente está llegando a las personas sin límites geográficos.
• Interactuar con los demás usuarios de una manera diferente, más transparente y dialogar con ellos.
• Conocer qué piensa la gente del servicio/producto de la empresa.
• Generar alto impacto con campañas exclusivas en redes sociales, creativas y originales que generen imagen de marca y su recordación.
• Conocimiento de marca, ayuda a ganar notoriedad, visibilidad y fortalece la imagen.
• Conseguir registrados a la base de datos, interesados en tus productos y servicios.
• Fidelizar a los contactos de las redes sociales, dándoles beneficios exclusivos.
• Recibir consultas de interesados en tu empresa
• Posibilidad de compartir experiencias e ideas con sus redes personales integradas por cientos de personas.
• Dar a conocer los productos y servicios, a los usuarios que además siguen esta información en tiempo real e interactúan de forma sorprendente con ella.
• Vinculación y relaciones personalizadas con los contactos generando comunidad con tu marca.
• Acceder a información concreta y relevante acerca de las tendencias, gustos, preferencias y necesidades de los consumidores.
• Difundir contenidos y novedades.

Si bien las redes sociales no son un canal de venta directo, las mismas pueden verse incrementadas por fortalecer varios factores como la confianza, credibilidad, fidelización, percepción de la marca y recomendaciones entre consumidores.

Aprovechar las ventajas que brindan no es algo exclusivo para las grandes empresas. Cualquier marca sin importar el tamaño o el rubro puede aprovechar sus beneficios. Simplemente hay que ir en la dirección correcta y contar con una estrategia bien definida.

Beneficios de vender en Internet

Es una realidad que estamos transitando tiempos donde el mundo de la tecnología es muy cambiante y avanza muy rápidamente. Podemos verlo claramente en el impresionante desarrollo de las redes sociales, los avances de la telefonía celular y los nuevos dispositivos móviles, entre otras cosas.

Esta situación trae consigo mucho cambios, tanto a nivel socio-cultural como a nivel comercial, porque ahora las empresas cuentan con herramientas novedosas que les permiten llegar a sus clientes y posibles clientes de una manera mucho más cercana.

Una de las herramientas digitales es el comercio electrónico, también llamado e-commerce, que brinda una moderna forma de vender productos y servicios, aprovechando las oportunidades que ofrece internet. Cualquier negocio en general puede vender sus productos o servicios en una tienda virtual, lo que implica muchas ventajas y beneficios:

• Podemos vender sin límites geográficos: Cualquier persona con conexión a Internet puede comprar, sin importar la distancia. Por lo que aumentan los clientes potenciales.

• Local abierto las 24 horas del día, los 365 días del año: los clientes pueden consultar por los productos o servicios en cualquier horario del día, lo que termina ampliando la capacidad de venta.

• Brinda comodidad al cliente: ya que la entrega se realiza donde más le convenga, se reducen errores, facilitan los cambios o devoluciones y en muchas ocasiones se acortan los tiempos

• Fidelizar a nuestros clientes: entre las transacciones se intercambia información que puede servir en el futuro para brindar promociones, información de interés y utilidad.

• Nuevos medios para encontrar y dar servicio a los clientes: podemos orientarnos nuestros esfuerzos a los sujetos de interés como así también mejorar el posicionamiento en los buscadores.

• Reducción de costos operacionales: al no tener un local físico nos permite ahorrar en gastos de alquiler y personal.

• Menos inversión en presupuestos de publicidad y marketing: ya que los costes publicitarios vía internet son más reducidos que los medios tradicionales.

• Cercanía, interacción y personalización de la oferta: mediante el feedback podemos llevar una relación con el cliente que nos permite conocer sus gustos, preferencias y una mejor atención.

• Ser innovadores y mostrar adaptación a los nuevos medios

Cada vez son más las empresas que se suman a la venta digital de sus productos y servicios, pudiendo disfrutar de todos estos beneficios que la herramienta les brinda, pudiendo así hacer crecer su cartera de clientes y llegar a su público de una manera diferente, más cercana a ellos, más interactiva y brindandoles esta nueva posibilidad de comprar sus productos.

Google y Twitter se reconcilian?

Ya pasaron casi cuatro años desde que ambas marcas finalizaron un acuerdo no muy exitoso y la apuesta se renueva: muy pronto podremos encontrar en nuestras búsquedas de Google los mensajes públicos que se escriban en Twitter. Los mismos aparecerán en tiempo real, es decir tan pronto como hayan sido escritos.

La primera alianza se realizó en 2009 y se extendió por dos años. Sin embargo no prosperó, debido a que la red social no logró los beneficios que esperaba a pesar de que su información estaba siendo integrada en las búsquedas. Además, el buscador intentaba posicionar en el mercado su proyecto Google+ lo que terminó generando algunas tensiones.

Google podrá disponer del contenido de Twiter, que a su vez conseguirá mayor trascendencia a sus publicaciones, teniendo en cuenta que todos podrán acceder a ellas y finalmente aumentar su audiencia. Es un gran desafío para ambas empresas!

¿Superarán las diferencias que tuvieron una vez? ¿Les irá mejor que antes? Lo veremos con el tiempo, por lo pronto esperamos que el acuerdo se haga oficial.

Google twitter

Esta vez, escribo yo!

Esta vez, la nota no la escribe “El Pulpo”, esta vez a la nota la escribo yo, Agos Piana, la Directora de la agencia.

Hace 4 años, cuando arrancaba con mi camino de independiente fundando Hoctopus, con todo el miedo, ansiedad e incertidumbre del universo, nunca me imaginé todo lo que iba a pasar en tan poco tiempo.

Lo que marcó un antes y un después  fue que con sólo 1 año de tener la agencia, una empresa como Grido Helado confió en nosotros para manejar toda su estrategia y gestión de Redes Sociales. Todo lo que hemos hecho para Grido es uno de mis grandes orgullos!

Tampoco imaginé que La Voz del Interior, enterándose de nuestro trabajo para Grido, nos pediría concursar para hacer un trabajo de Consultoría y Asesoramiento sobre el manejo de sus perfiles de redes. Y ganar ese concurso!

Nunca había tenido la oportunidad de dar capacitaciones y Fedecom me dio la posibilidad de formar parte de su equipo de docentes y descubrí así una faceta nueva que me fascina!

De pronto, un día nos piden que llevemos adelante la gestión de Redes de Grido Chile y Grido Uruguay, donde hoy hay más de 50 franquicias en cada país, teniendo así que investigar y conocer nuevos mercados, nuevas costumbres y hasta nuevos modismos! Y al mismo tiempo, nos piden llevar adelante la estrategia de Redes de Vía Bana, la segunda marca de helados de Helacor.

Hace más de un año, recibo un mail de Sergio Villella pidiendonos presupuesto para manejar las Redes Sociales de su nuevo proyecto Acquavista, único en córdoba que cuenta con una laguna artificial de aguas navegables que es impresionante. Hicimos la propuesta y comenzamos con la gestión.

Además, hace unos meses se nos dio la posibilidad de desarrollar la estrategia de redes sociales del Gobierno de la Provincia de Córdoba, en conjunto con colegas nuestros, armando la estrategia más compleja y profunda que hemos hecho hasta ahora, un desafío enorme.

En el medio, hemos ido realizando trabajos de consultoría, armado de estrategia y gestión de diferentes marcas, de distintos rubros, tamaños y colores.

Hoy, después de 4 años, siento un orgullo gigante que me supera, de saber que en el TOP 10 de marcas Cordobesas en Facebook, el Puesto #1 es de Grido Argentina (desde abril de este año) y en el puesto #10 está Vía Bana, ambas marcas posicionadas por nosotros. Es emocionante ver cómo gracias a nuestra gestión de varios años, de armado de estrategias, de llevarlas adelante con una gestión 7×24 trabajando de noche, los findes y feriados, de mucho trabajo en conjunto con los equipos de ambas marcas y sus agencias de marketing, después de tanto trabajo, energía y pasión puesta en ambos proyectos, logramos resultados como estos!

Gracias a todos los que confiaron en nosotros, gracias por darnos la oportunidad de mostrar todo lo que podemos hacer y de hacernos crecer profesional y personalmente! Y un infinito GRACIAS a mi familia y amigos que fueron los que desde el día 1 me dieron pilas y apoyo para largarme como independiente y poder crear a este fantástico Pulpo violeta que me da tantas alegrías!

Feliz. Estoy muy muy feliz!

Facebook Audience Insights

Don Facebook nos escuchó y nos trae este regalito!!

Se trata de “Facebook Audience Insights” es una nueva herramienta diseñada para ayudarnos a aprender más acerca de nuestro target.

A la ya conocida información sobre la audiencia que tenemos a la hora de crear avisos facebook suma insights más enfocados a la personalidad y actividades que realiza la persona a quien apuntamos nuestras campañas.

Por el momento está en Estados Unidos únicamente pero pronto llegará a nuestro país!! Lo esperamos ansiosos!!

Mirá el video explicativo y más info acá: https://www.facebook.com/business/news/audience-insights